938 497 055 / 608 988 847 [email protected]
Top
Mujer haciéndose una sefie

¿Los selfies y el uso de pantallas afectan la salud de tu piel?

En la era digital, los selfies y el uso constante de dispositivos móviles se han vuelto parte esencial de nuestra rutina diaria. Sin embargo, ¿podría esta práctica habitual estar dañando nuestra piel? Estudios recientes indican que la luz azul, emitida por las pantallas de móviles y ordenadores, podría estar contribuyendo al envejecimiento prematuro de la piel.

Luz azul: ¿un enemigo oculto para la piel?

La luz azul, o luz visible de alta energía (HEV), está presente en todos los dispositivos electrónicos. A diferencia de los rayos UV, cuyos efectos perjudiciales están bien documentados, la influencia de la luz azul en la piel apenas comienza a ser explorada. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que la exposición prolongada a esta luz podría inducir estrés oxidativo, acelerando el envejecimiento cutáneo.

Un estudio realizado por la Universidad de Medicina Charité en Berlín señala que la luz azul fomenta la generación de radicales libres en la piel. Estas moléculas dañinas afectan las células y el colágeno, llevando a un proceso conocido como fotoenvejecimiento. El resultado puede ser la aparición temprana de arrugas, pérdida de firmeza y manchas en la piel. Aunque menos agresiva que los rayos UV, la exposición constante a esta luz, especialmente debido a la cercanía de los dispositivos a nuestro rostro, podría acumular daño con el tiempo.

Más allá de la luz azul: los gestos que dejamos en la piel

Además de la luz azul, el uso intensivo de dispositivos para tomar selfies podría estar afectando la piel de otra manera. Los expertos advierten que gestos repetitivos, como entrecerrar los ojos o fruncir el ceño para conseguir “la foto perfecta”, pueden provocar arrugas dinámicas. Estas líneas de expresión, que inicialmente aparecen solo al gesticular, pueden volverse permanentes con el tiempo.

Consejos para proteger tu piel de las pantallas

Aunque no podemos evitar el uso de dispositivos, sí podemos adoptar hábitos que minimicen su impacto en la piel. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

1. Incorpora antioxidantes: Usa cremas ricas en antioxidantes para combatir el estrés oxidativo.

2. Protección contra la luz azul: Busca productos específicos con filtros HEV.

3. Controla tu exposición: Reduce el tiempo frente a las pantallas siempre que sea posible y ajusta el brillo de tus dispositivos.

4. Aplica protector solar: Incluso en interiores, el protector solar ayuda a reducir los efectos de la luz azul.

5. Evita gestos repetitivos: Intenta ser consciente de las expresiones que realizas frecuentemente al usar tu móvil.

Aunque los selfies y el uso de dispositivos electrónicos no son la causa principal del envejecimiento cutáneo, el impacto acumulativo de la luz azul y los gestos repetitivos puede acelerar este proceso. Proteger tu piel de estos factores se ha vuelto una necesidad en esta era digital. Adopta estos consejos y mantén tu piel radiante y joven, sin importar cuántos selfies tomes.

Equilibrium